La metamorfosis de la Avenida Cataluña en Sant Antoni de Calonge representa una visión vanguardista del urbanismo saludable del futuro. Este proyecto, liderado por la renombrada arquitecta y paisajista Lola Domenech, promete ofrecer una experiencia peatonal de primer nivel, perfectamente alineada con las aspiraciones de las ciudades del siglo XXI.
Actualmente, es uno de los proyectos nominados a los «Premis ArquinFAD 2024», un reconocimiento que subraya su importancia y su aporte significativo en el ámbito del diseño y la planificación urbana.
Proyecto: Ayuntamiento de Sant Antoni de Calonge
Arquitectura y paisaje: Lola Domenech
Av. Cataluña, Sant Antoni de Calonge, Girona
Eje verde: Av. Cataluña, Sant Antoni de Calonge
Imaginemos un entorno urbano donde los espacios públicos van más allá de su función básica, convirtiéndose en lugares acogedores que fomentan la interacción y promueven un estilo de vida sostenible y moderno. En este contexto, la planificación urbana se enfoca en la creación de áreas que no solo son estéticamente agradables, sino también funcionales y respetuosas con el medio ambiente.
La fase actual del proyecto muestra de manera destacada la metamorfosis de la avenida hacia un elegante bulevar, consolidándose como un eje verde fundamental para la comunidad local.
Arquitectura y Paisaje | Lola Domenech
La revitalización de la Av. Cataluña en Sant Antoni de Calonge está siendo liderada por la destacada arquitecta y urbanista, Lola Domenech. Su habilidad sobresaliente ha quedado patente en proyectos de renombre, como la metamorfosis del Paseo Sant Joan en Barcelona, que ha recibido elogios a nivel internacional y ha sido reconocido por medios destacados como Time Out International, otorgándole el título de «The second best street of the world» (La segunda mejor calle del mundo).
Seleccionado FAD Ciudad y Paisaje 2024
La fase 1 del proyecto de transformación de la Av. Catalunya en Sant Antoni de Calonge se encuentra actualmente nominado a los premis Arquin FAD 2024, dentro de la categoría Ciudad y Paisaje.
Los Premios Arquinfad, organizados por el Fomento de las Artes y del Diseño (FAD) de Barcelona, son un reconocimiento de prestigio en el ámbito del diseño y la arquitectura. Estos galardones celebran la excelencia en múltiples categorías, tanto a nivel nacional como internacional, promoviendo la innovación y la creatividad en proyectos que impactan positivamente en nuestro entorno construido. Desde arquitectura hasta diseño gráfico, industrial e interiorismo, los Premios Arquinfad abarcan diversas disciplinas, destacando aquellos trabajos que contribuyen al progreso y a una mejor calidad de vida en nuestras ciudades y comunidades.
Pavimentación drenante: el alma de los ejes verdes
La pavimentación drenante, al facilitar la filtración natural del agua hacia el suelo, no solo minimiza el riesgo de inundaciones, sino que también promueve la salud del ecosistema y contribuye a la creación de entornos urbanos sostenibles. En proyectos emblemáticos como el Paseo de Sant Joan de Barcelona, la elección de pavimentos drenantes ha sido acertada y elogiada como «el alma del paseo» por medios internacionales como Wall Street International.
La losa Filtra es un pavimento innovador que ha recibido varios reconocimientos por su diseño sostenible. Es una pieza de diseño único que integra de manera excepcional las funciones de drenaje y pavimentación, marcando un hito significativo al fusionar funcionalidad con estética urbana.
En el marco de este proyecto, Breinco desarrolló un color personalizado de la Filtra, atendiendo a la solicitud específica de Lola Domenech. Este matiz, inspirado en la toba y evocador de la arcilla, ha sido especialmente diseñado para integrarse armoniosamente con el entorno natural.
La Filtra logra un equilibrio entre la sofisticación urbana y la autenticidad orgánica. A medida que la vegetación se arraigue y crezca, este pavimento armonioso se integrará de manera natural, contribuyendo a la creación de un paisaje que celebra la belleza natural y refuerza el compromiso sostenible del proyecto.
Breinco promueve la implementación de pavimentación drenante en las ciudades
Con más de cincuenta años de experiencia en el sector del urbanismo y la arquitectura, Breinco se distingue por su sólido compromiso con el urbanismo saludable. La firma ha forjado una reputación notable al materializar su visión de crear espacios públicos acogedores, sostenibles y modernos, contribuyendo así a la mejora la calidad de vida en las ciudades. Este enfoque visionario ha dejado su marca en proyectos verdes de gran renombre, entre los que destacan la transformación del Paseo Sant Joan y la Plaza de les Glòries en Barcelona.
Recientemente, Breinco ha presentado su Manual de Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) con pavimentación drenante, con el objetivo de fomentar de manera activa la integración de este tipo de pavimentación en los proyectos. La iniciativa busca concientizar a los proyectistas sobre la importancia de contribuir al respeto del ciclo natural del agua en entornos urbanos, con la consecuente obtención de diversos beneficios, entre ellos, la minimización de inundaciones
Filtra | Un pavimento drenante ECO-SUDS®
Aproximadamente el 24% del área de la pieza es drenante y el 76% distribuye las cargas a las capas inferiores.
BIBLIOGRAFÍA: