La nueva Plaza de la Merced: naturaleza, accesibilidad y cultura

La nueva Plaza de la Merced en Huelva se reinventa como un espacio urbano pensado para todos, donde la accesibilidad y la conexión con la naturaleza son protagonistas. Tres calles laterales ahora peatonales envuelven un gran espacio central, abierto y sin obstáculos, que dirige la vista hacia la fachada de la Catedral-Universidad. Con montículos verdes que imitan la geografía ondulada de Huelva y un sistema de drenaje que aprovecha el agua de lluvia.

El pulmón verde de Huelva: un espacio de encuentro y tranquilidad

Plaza de la Merced: un espacio de encuentro y tranquilidad

Este rediseño convierte la plaza en un lugar adaptable y acogedor, ideal para el descanso, los paseos y la vida en comunidad. Las áreas sombreadas y llenas de color crean rincones perfectos para relajarse o para eventos al aire libre, con un amplio espacio central que invita al encuentro y la convivencia. La plaza se convierte en un “escenario” para el día a día de Huelva, donde la naturaleza y la arquitectura se encuentran para ofrecer un modelo moderno de espacio público inclusivo y lleno de vida.

 

Lugar: Plaza de la Merced – Huelva, España.

Promotora: Excmo. Ayuntamiento de Huelva

Arquitectos y paisajistas: ESTUDIO ACTA | López Rivera, F. Javier | Pico Valimaña, Ramón

Constructora: Tr Construya

Año finalización de proyecto: 2024

Superficie: 11.883,14 m²

Arquitectos de la Nueva Plaza de la Mer ced: Estudio ACTA

Breinco en la nueva Plaza de la Merced

Breinco participa en la renovación de la Plaza de la Merced con una selección de soluciones de pavimentación sostenible que añaden color, calidad y elegancia al espacio urbano. Este nuevo entorno público refleja el compromiso de Breinco con las ciudades del futuro, adaptándose a las necesidades actuales del urbanismo y fomentando la sostenibilidad urbana.

Plaza la Merced, Huelva | Zonas verdes y drenantes

SUDS: Innovación Sostenible en la Plaza de la Merced

La integración de pavimentos drenantes  Acqua Pave de Breinco en la Plaza de la Merced es un acierto que va más allá de la estética, ya que introduce un modelo de gestión del agua eficaz y sostenible. Al formar parte de los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS), estos pavimentos permiten la filtración natural del agua de lluvia, generando una serie de beneficios sociales, ambientales y económicos.

 

el pavimento que drena eficazmente a través de sus poros

Pavimentos drenante Acqua Pave

De este modo la Plaza de la Merced se convierte en un verdadero ejemplo de urbanismo del siglo XXI gracias a su diseño integral y su reforma enfocada en la sostenibilidad, la accesibilidad y la integración de naturaleza y cultura.

Estudio ACTA: Arquitectos de la Nueva Plaza de la Merced

Plaza de la Merced | Huelva

La remodelación de la Plaza de la Merced ha sido obra del reconocido Estudio ACTA, un despacho de arquitectura con una destacada trayectoria liderado por los arquitectos Ramón Pico Valimaña y Francisco Javier López Rivera.

Premiados con reconocimientos de prestigio como el Gran Premio Internacional BIGMAT 2023 y el Premio FAD en 2003, Estudio ACTA se ha ganado un lugar destacado en el ámbito arquitectónico por la calidad de sus diseños. Desde 1993, este despacho ha dejado su marca en proyectos nacionales e internacionales, con una filosofía clara: crear espacios que realmente conecten con las personas. En su reciente intervención en la Plaza de la Merced, han logrado una renovación que respeta y revitaliza el patrimonio de Huelva, integrando criterios de sostenibilidad en cada detalle.

LINKOGRAFÍA

Ayuntamiento de Huelva

www.fernandoalda.com 

www.metalocus.com

Estudio Acta

Tr Construya

Huelva información